Tan solo un día para acabar el mes de enero, el primero del año, un año que me las prometía felices pero que se ha torcido, deportivamente hablando, completamente.
Y como digo, no quería acabar el mes con un bagaje tan pobre. Lejos quedan los días subtropicales de Río de Janeiro, lejos queda la melanina de mi piel tostada bajo el sol austral, y todavía más lejos quedan los días en los que podía salir a correr libremente 15, 20 o 27 kms a ritmos altos y sin preocuparme del contenido de mis zapatillas, es decir, mis pies.
La intervención quirurgica ha resultado ser un fracaso para mi. No voy a negar ni a ocultar que mi actitud de 'ansia viva' por volver a entrenar me haya perjudicado. No se que hubiese pasado si el reposo hubiese sido el recomendado. Está claro que mi problema de origen, el p....o Morton seguiría ahí. Lo que no hubiesen aparecido, supongo, son los otros problemas óseos que he desarrollado tras la operación. Correr la media de Mataró a casi 4' el km a las 5 semanas no fue muy buena terapia, ni los entrenos en Argentina-Brasil junto a Sturla. Tampoco fue una buena elección correr la Cursa del Nassos a todo gas (el que tenía disponible) el 31.
Desde entonces, '0' kms de carrera a pie y las sensaciones son casi las mismas tras un mes de reposo. A la porra mi objetivo de pacemaker en la maraton a 2:45 (ánimo Korje!!!), a la porra mi objetivo de revalidar el campeonato de Catalunya de larga distancia en la Ampolla, a la porra el IM Zurich, y casi seguro que a tomar viento con mi objetivo de la Cursa del Llop en junio.
Si hago un balance de los entrenamientos que he hecho esta temporada (desde octubre, mes de la operación), los números no son tan malos en comparación con el año pasado (13 semanas):
- Natación: 132.600 m (12.055 semanales de promedio; ahí si que supero claramente los registros y sensaciones del año pasado)
- Ciclismo: 2.462 km (190 de promedio; casi 400 más, pero el año pasado había mucha btt, que vale casi doble, y este año casi ni la he tocado)
- Carrera: 226 km (casi la mitad del año pasado y lo peor es que he dejado de correr indefinidamente)
Tan solo estoy medio satisfecho este mes de la natación, con algunos entrenos en solitario para desquitarme mi baja moral como los 4000 del tirón en menos de 1 hora, los 3700 en 51', o las 15 de 200 cada 3'. Fuera de esto, algun pequeño destello en bici en algún pique sabadeño de equipo. Poco más.
Me ha costado mucho llegar a aceptarlo, no ir a correr, mentalizarme de que tengo que hacerme la operación 'buena' (por decir algo), pero si no quiero dejar de ser yo mismo, tengo que liarme la manta a la cabeza y jurármela.
Dice mi primo y traumatólogo Alex, que hay riesgos de quedar con un neurismo de por vida (traducción: dolor continuo día y noche sin causa ni sentido ), provocado por la sección de un nervio. A lo mejor quedo bien y todo estos dos años serán una pesadilla en mi memoria. Eso es lo que espero.
Todavía no se quien, como, cuando ni donde voy a operarme estirpando el Neuroma, pero lo voy a hacer en el menor tiempo posible para que el retorno, si es que es factible, también sea cuanto antes.
Un solo rayo de luz en el horizonte 2010: Correr la Challenge Costa Brava de octubre, y conseguir plaza élite para luego competir en Ibiza el Campeonato de España de larga distancia Elite un nuevo año. De conseguirlo y obtener buen resultado, me daría con un canto en los dientes en estos momentos. Sería la repera poder hacer también la Cursa del Llop, en plan 'supervivencia', es decir, a llegar a meta, que no es poco. Se que es poco tiempo de por medio. De hecho, si consiguiera operarme la primera quincena de febrero, tendría tan solo 4 meses para la carrera. Según me cuentan, con ese tiempo todavía no puedes ni trotar, y allí debería resitir 34 kms de carrera por montaña un día, y la media maratón del Montcaro al día siguiente, sin contar los 180km de bici carretera con puertos y los 115 btt, además de las dos etapas de piragua, donde afortunadamente los pies son solo unos lastres más que arrastrar.
Vamos a ver como evoluciona mi destino y sin caer de nuevo en errores del pasado afrontar las dificultades que en estos tiempos se presentan bravas.
Como dice David Luís en el lema que encabeza su blog, Hoy es mañana.... Siempre fuerte!!